- Gabriel Agosin
POSICIONAMIENTO DE MARCA (primera parte)
Una de las necesidades más recurrentes de nuestros partners y clientes, es el Posicionamiento de Marca. El desafío es doblemente complejo cuando se trata de empresas que quieren dar un salto cualitativo y, aún más, cuando se está construyendo una marca desde cero y los recursos son limitados. La piedra angular para un desarrollo consistente es hacer un estudio del mercado en el cual está presente el producto o servicio, ya sea para encontrar algunos estándares irrenunciables como aquellos detalles en los cuales se puede marca una diferencia. Este estudio preliminar es la base para cualquier construcción de una estrategia de marketing integral. ¿Cómo suelen hablarle a su público? ¿Qué valores destacan? ¿Existe una gama de colores extendido en la industria? ¿Cuáles son los canales donde tiene más fuerza la competencia? Tras eso, tenemos que pensar cuáles son nuestros límites. Y el primero, cómo no, es el presupuesto. Pero ya lo sabemos: a falta de recursos económicos, la creatividad pasa a jugar un rol CLAVE.
En BeTwo creemos que la diferenciación es FUNDAMENTAL. En un mundo donde somos constantemente bombardeados por nuevos emprendimientos, no hacerlo puede hacer sucumbir cualquier iniciativa. El peligro está en buscar la diferenciación por el mero hecho de hacerlo (casi como si fuera un capricho) y desconociendo lo que es lo sustantivo tanto de la industria donde estamos como de las particularidades del mercado al que queremos llegar. Y por cierto, lo que estamos dispuesto a tranzar o transgredir. Los límites, al menos eso creemos nosotros, están para ser superados. Quedarnos dentro de lo habitual solo nos llevará a perdernos en el mar de ofertas. Una vez encontrada la voz y el lugar desde donde le hablaremos a nuestros clientes, debemos pasar a la siguiente etapa: cómo, dónde y cuándo comenzar con nuestra estrategia publicitaria. De eso, hablaremos en un próximo blog. #poscionamientodemarca #brandingcorporativo #desarrollodemarca